
Se llevo a cabo el tercer evento oficial de iRa. Esta vez la cita se dio lugar en el circuito de Lime Rock (Full Course). Un circuito de corta extensión pero muy exigente y prácticamente sin lugares para el sobrepaso. En esta ocasión fuimos sorprendidos gratamente por la convocatoria de nuevos pilotos, llegando a alcanzar el número de 12 pilotos en pista, ya sea en prácticas, qualy y race. Alrededor de las 22 hs se dio por iniciada la sesión de entrenamientos, y comenzaron a trabajar fuertemente ya sea en pista como en boxes. La calle de boxes estaba muy transitada lo cual indicaba un arduo trabajo para poder poner a punto los SPEC Ford. La trepada del fondo era donde el cambio de nivel de la pista complicaba a los pilotos para llevarlo al límite, exigía mucho poner a punto la suspensión para lograr un buen grip. La sesión de entrenamientos estaba llegando a su fin, y comenzaron a sorprender los tiempos de los pilotos que se habían incorporado demostrando que vinieron por todo. Así quedaron los tiempos de la tanda de entrenamiento:
1, Pablo Lorenti, 42, 59.419
2, Luis Babboni, 72, 59.731
3, Eugenio Pascuzzo, 08, 59.819
4, Daniel Quattropani, 10, 59.874
5, Christian Crosa, 14, 59.928
6, Julián Ignacio Longo, 37, 1:00.108
7, Luis Miguel Barrera, 5, 1:00.279
8, Roberto Carabajal, 3, 1:00.322
9, Oscar Farrera, 7, 1:00.663
10, Marcelo Sampietro, 11, 1:05.499
11, Jorge Sebastián Sesa, 9, 1:06.810
12, Leonardo Ratafia, 15, S/T
Según los tiempos mostrados durante las prácticas se presagiaba una clasificación apretada, ya que nadie le escatimaba al acelerador, si así son estos eventos oficiales no imagino cuando vengan por los puntos. Esto empieza a prometer. Inmediatamente salieron a pista tras recibir la indicación de los comisarios quienes dieron por iniciada la tanda clasificatoria. El transito en pista complicaba a los pilotos para encontrar una vuelta limpia para meter su mejor tiempo, así que tímidamente fueron apareciendo los primeros tiempos por encima del minuto. Con el transcurrir de la tanda los cuatro primeros pilotos se fueron encerrando en la punta pero ya con tiempos por debajo del minuto para la vuelta. De esta manera quedaron encerrados en tres decimas los cuatro primeros. Los resultados de la tanda clasificatoria fueron los siguientes:
1, Pablo Lorenti, 42, 59.605
2, Daniel Quattropani, 10, 59.802
3, Eugenio Pascuzzo, 08, 59.937
4, Luis Babboni, 72, 59.955
5, Julián Ignacio Longo, 37, 1:00.105
6, Christian Crosa, 14, 1:00.270
7, Roberto Carabajal, 3, 1:00.388
8, Oscar Farrera, 7, 1:00.508
9, Leonardo Ratafia, 15, 1:01.117
10,Jorge Sebastián Sesa, 9, 1:02.870
11, Marcelo Sampietro, 11, 1:07.912
12, Luis Miguel Barrera, 5, S/T
Terminada la clasificación todos los pilotos se fueron preparando para el plato fuerte. Después de ver lo apretada que fue la punta de la Qualy esperábamos ver una carrera cerrada, pero parece que Lime Rock nos sorprendió a todos. Largada la carrera salieron todos hacia la primera curva y se mostro mucho respeto en pista ya que se logro formar rápidamente el gusano metálico. En punta rápidamente se fueron alejando Daniel y Pablo quienes quisieron meter un ritmo rápido de entrada. Atrás venían Eugenio, Luis y detrás Christian. Después de dar un par de vueltas y lograr acomodarse ya con los neumáticos con mejor temperatura, los pilotos tomaron confianza y comenzaron a exigir un poco mas tratando de ir avanzando alguna posición, pero en Lime Rock eso no es tarea para nada sencilla. En las vueltas iniciales lo vivió en carne propia Christian quien tenía por delante a Luis y no encontraba el lugar de sobrepaso, casi lo logra después de la trepada ya que la había hecho más rápida, pero Luis lo vio por los espejos y le cerró la marcha rápidamente. Y en las vueltas posteriores al tratar de meter presión para inducir a un error a Luis quien lo termina haciendo fue el mismo, quien se fue de pista y daño su SPEC de tal manera que no pudo continuar. En la punta después de cometer también algunos errores Pablo fue perdiendo contacto, y Daniel se fue escapando cada vez más con un muy buen ritmo de carrera. Tanto Eugenio como Luis trataban de no presionar tanto ya que sabían que era una carrera larga, pero por momentos se acercaban entre los tres y entraban en lucha lo cual los hacía girar más lento, atrás ya venía en un ritmo más prolijo Roberto, quien calladito…calladito ya se adjudico 2 de las fechas disputadas. En un error que comete Pablo entra en contacto con Eugenio y hace que quien venía detrás Luis también se los lleve puesto, dañando mucho los autos tanto Luis como Eugenio. Pablo logra seguir en pista aunque no por mucho tiempo, ya que también tuvo varios inconvenientes que lo hicieron visitar los pits. Casi por el final de la competencia sorpresivamente Daniel pierde el control de su Ford e impacta contra las gomas de contención entrando a la recta principal, dañando demasiado su auto y obligarlo a entrar a reparar en boxes, lo que lo retraso mucho en las posiciones finales. De esta manera se hacía de la punta de la carrera nada más y nada menos que el que demostró hasta el momento tener la mejor lectura de las carreras disputadas hasta la fecha Roberto Carabajal, quien ya se llevo tres de tres disputadas. Las posiciones finales fueron las siguientes:
1,Roberto Carabajal, 3
2, Marcelo Sampietro, 11, -3 L
3, Daniel Quattropani, 10, -5 L
4, Leonardo Ratafia, 15, -5 L
5, Pablo Lorenti, 42, -7 L
6, Eugenio Pascuzzo, 08, -7 L
7, Julián Ignacio Longo, 37, -9 L
8, Oscar Farrera, 7, -9 L
9, Luis Babboni, 72, -11 L
10, Jorge Sebastián Sesa, 9, -23 L
11, Christian Crosa, 14, -24 L
12, Luis Miguel Barrera, 5, -31 L
No queremos dejar de agradecer a todos los participantes, y felicitar al podio de la carrera. Los estaremos esperando la próxima fecha, la cual se disputara en Laguna Seca.
Stay Tunned!!!
MR Pela.
Go Go Go, la unica pista que conozco 😛