Gran Premio Mafia Racing en iRa!!

Iracing Argentina tuvo su segundo Gran Premio, esta vez el GP Mafia Racing. El mismo se llevó a cabo en el circuito de Okayama en su trazado más extenso (Full Course). El vehículo a utilizar fue el Spec Racer Ford con una potencia de 105 HP. Esta sesión oficial se programó de acuerdo al siguiente cronograma:

Prácticas: 60 minutos.
Clasificación: 20 minutos.
Carrera: 18 vueltas o 35 minutos.

A las 22hs argentina, se dio por comenzada la sesión de prácticas oficial, a la misma se fueron haciendo presente los pilotos para tratar de comenzar a encontrar la mejor puesta a punto de sus vehículos. Para muchos el circuito les era familiar, pero nunca habían girado con el SPEC en el mismo, motivo por el cual empezaron prácticamente todos desde cero. Rápidamente empezaron a aparecer los tiempos primero girando dentro del minuto 1:49 para la vuelta y cerrando la sesión de prácticas dentro del minuto 1:48. Los siguientes fueron los cronos de la sesión:

Práctica:
1,Christian Crosa, 14, 1:48.557
2,Roberto Carabajal, 6, 1:48.592
3,Eugenio Pascuzzo, 08, 1:49.054
4,Pablo Lorenti, 42, 1:49.423
5,Luis Miguel Barrera, 5, 1:49.602
6,Luis Babboni, 2, 1:50.271
7,Leonardo Ratafia, 15, 1:50.684
8,Javier Tincani, 76, 1:52.624
9,Marcelo Sampietro, 1, 1:53.831

Después de una dura tanda de entrenamientos tanto para pilotos como mecánicos, lograron poner a punto sus autos. Finalizados los entrenamientos se dio por comenzada la tanda clasificatoria, y salieron velozmente a buscar sus mejores cronos. Sabían que a lo sumo podían dar entre 10 u 11 vueltas en esta tanda, así que no había mucho margen de error. Gracias a la extensión del circuito todos los pilotos tuvieron la posibilidad de girar con pista limpia para buscar cerrar su mejor vuelta. Promediando la tanda, Roberto Carabajal lideraba la qualy junto a Eugenio Pascuzzo y Luis Miguel Barrera, y se mantuvo así hasta el final donde el piloto Christian Crosa pudo cerrar su vuelta luego de entrar a boxes a cambiar neumáticos y se hizo de la pole. Los tiempos de la Clasificación fueron los siguientes:

Clasificación:
1,Christian Crosa, 14, 1:48.173
2,Roberto Carabajal, 6, 1:48.634
3,Eugenio Pascuzzo, 08, 1:49.204
4,Luis Miguel Barrera, 5, 1:49.469
5,Luis Babboni, 2, 1:49.630
6,Pablo Lorenti, 42, 1:49.669
7,Leonardo Ratafia, 15, 1:50.448
8,Marcelo Sampietro, 1, 1:52.639
9,Javier Tincani, 76, 1:57.107

Y bueno a lo que vinimos!!!! Así es llego el momento de mostrar en pista todo el trabajo volcado en los entrenamientos y la clasificación. Rápidamente los 9 pilotos presentes en la fecha se formaron en la grilla de partida para dar comienzo a esta Gran Premio. Cartel de 5 cuenta regresiva y VERDEEEEEEEEEEE…… Rápidamente salieron con partida detenida, por suerte a la curva uno son se llegaba con poca velocidad, lo que hizo un tránsito muy prolijo de la misma. En punta picó Christian Crosa, el segundo lugar lo arrebató Eugenio Pascuzzo, quien ha demostrado en las dos carrera oficiales ser un gran largador ya que en ambas arrebató el segundo lugar de partida (espero no tenerlo nunca largando al lado ) y en el tercer lugar quedó ubicado Roberto Carabajal. En pocas vueltas el piloto del Mafia se iba escapando en la punta metiendo de entrada un ritmo rápido de carrera. Entrando a la recta el piloto Eugenio pierde el auto haciéndolo hacer un trompo, al intentar retomar la carrera se toca con Leonardo Ratafia y hace que ambos pierdan mucho tiempo en carrera, lo que los priva de poder pelar por los puestos de adelante. Con este inconveniente se hace de la segunda posición Roberto y asume el tercer lugar en pista Luis Miguel Barrera.
Christian tratando de mantener ritmo adelante, logra tenerlo a raya a Roberto que lo tenía controlado por el transcurrir de las vueltas en una diferencia que oscilaba entre los 5 y 7 segundos. Con el transitar de la carrera al piloto de la punta se le hacía cada vez más difícil girar en un ritmo rápido para evitar que Roberto que venía muy parejo y prolijo comenzara a meterle presión, obligándolo a no bajar de ritmo. Pero pasada mitad de carrera en la punta comenzaba otra preocupación, ya que al exigir tanto el auto en la primera parte hizo que el auto sufra un desgaste prematuro de ruedas, lo cual hacía muy difícil mantenerlo en pista debido al poco grip que sufría. Vuelta a vuelta Roberto metía cada vez más presión y esto el piloto mafioso lo sufrió cuando en la anteúltima vuelta entrando pasado en la curva uno perdió el auto y por tratar de corregirlo entró en trompo terminando en la leca, cuando volteó para retomar la carrera pasaba a sus espaldas Roberto quien tomaba la punta. Christian perdió la punta pero por suerte se pudo mantener en la segunda colocación ya que también venían muy cerca el tercero y cuarto de la carrera. A continuación las posiciones finales:
Carrera:
1,Roberto Carabajal, 6, 1:49.132
2,Christian Crosa, 14, -01.743, 1:48.368
3,Luis Miguel Barrera, 5, -05.485, 1:49.038
4,Luis Babboni, 2, -1:01.246, 1:50.074
5,Leonardo Ratafia, 15, -1:06.453, 1:50.437
6,Marcelo Sampietro, 1, -1:48.929, 1:53.702
7,Eugenio Pascuzzo, 08, -1 L, 1:49.026
8,Pablo Lorenti, 42, -8 L, 1:50.044
9,Javier Tincani, 76, -18 L,

Realmente se dio una carrera muy limpia y entretenida, por eso agradezco a todos los pilotos participantes. Y destacar el respeto que se dio durante toda la sesión de este miércoles. Hago llegar el agradecimiento desde el Mafia Racing por la mención en este Gran Premio y asimismo a iRacing Argentina por este emprendimiento.
Mis felicitaciones al podio!!

Nos vemos en pista.
MR Pela.

Stay tunned!!!

5 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*