fue de Crosa “El heredero”

 

Y llego Summit nomas, que linda carrera que pintaba….  En las prácticas se vieron varios pilotos con ritmos muy parejos. La llegada de Mariano Domínguez hizo que adelante se esforzaran mas por buscar un ritmo rápido de carrera, también hacía su presentación el piloto Marcelo Sampietro (Quien preparo la Copa) como lo hace en el TC (Turismo de Carretera) gran Orfebre!!

Ya desde el día lunes el estacionamiento en Summit fue tomando color con las casas rodantes de todos los equipos presentes engalanando ese sector, también había un vehículo de otro planeta. Con unas jornadas intensas en las prácticas todos fueron poniendo a punto sus Ford. Algunos pilotos debutantes fueron conociendo el comportamiento tan técnico de los SPEC en el transcurso de las pruebas, lo que los condiciono un poco a la hora de ponerlos a punto, ya que no tenían referencias del andar de los mismos. Con una mañana soleada salieron al Warm Up para  dar por comenzada de manera oficial esta 3 fecha del torneo. Luego de 60 minutos de prácticas, se conocieron estos tiempos:

Sobre el final de la tanda de entrenamientos, el piloto del Mafia Racing, C. Crosa logro meter su mejor crono  personal quedándose con la punta en el Warm Up. Lo siguió muy de cerca el debutante M. Domínguez seguido por E. Pascuzzo del VR Racing. Luis Babboni del Motor Club 4x y Luis Mercury del Final Lap Asetto Corsa. Todos encerrados en menos de medio segundo de diferencia. Realmente se vio una tanda muy ajustada. Todo parecía que iba a derivar en una carrera apretada.

Poco a poco con el pasar de la mañana ya entrado el mediodía, se les ordeno a los pilotos salir a clasificar, en una sesión de 15 minutos. Junto al inicio de la misma, se vio a dos pilotos complicados en boxes, con alguna avería técnica, ellos eran Mercury y Crosa quienes tenían problemas con el sensor de posición de sus vehículos ya que no registraban los tiempos. Faltando ocho minutos para el termino de la tanda pudieron salir a clasificar, en el ínterin el piloto debutante M. Domínguez se llevaba todas las miradas, ya que realmente había metido un tiempazo que lo catapulto a la Pole de la fecha, fue el único piloto que bajo el 1:23 para la vuelta. Con este andar fue fácil detectar de quien era la nave nodriza aparcada en el estacionamiento del circuito. La tanda cronometrada arrojo los siguientes resultados:

Inmediatamente terminada la clasificación se vio a los pilotos charlar intensamente con sus mecánicos para tratar de encontrar una manera de achicar la diferencia obtenida por el poleman de la fecha. Con algunos ajustes en sus SPEC fueron saliendo a pista a formarse en la grilla de partida. El Final Lap con sus dos pilotos en pista le ponía color a la grilla, aunque todavía no se sabe si los que convocaban gente eran sus autos o sus terribles promotoras. Después se supo que era una estrategia para distraer a los pilotos antes de la largada. Pero lo bueno terminaba rápido ya que cartel de 5 y las sacaron de pista.

Motores en marcha, pie derecho que va y viene, pulsaciones a mil, y largaaaron!!! En la punta por la cuerda Domínguez y emparejando por fuera Pascuzzo, pero Babboni ni lento ni perezoso se chupo detrás del puntero. Llegando a la curva uno muy parejos, a Mariano lo desconcentra la proximidad de Babboni y de Pascuzzo, lo que lo hace irse ancho en la primer curva. Por dentro Luis B. logra capturar la punta y sale en segundo lugar Eugenio P. quedando en el tercer lugar Mariano D.. Dada esta situación en la curva número uno, Luis Mercury saliendo de la misma se sorprende al ver estas maniobras y levanta cuidando de no entrar en roce con los punteros, pero por detrás C. Crosa quien venía en plena aceleración lo ve frenando y no lo puede esquivar lo que provoco un toque que le daño seriamente la suspensión trasera, teniendo que irse a boxes a reparar y perder todas las posibilidades de la carrera.

En la punta se escapaba Babboni tratando de marcar una diferencia, pero por detrás venían dos pilotos muy rápidos metiéndole presión, con una entrada a la recta muy prolija el piloto del VR Racing logra entrar en la succión del Spec de Babboni y logra el sobrepaso por fuera antes de la curva uno. Mariano desde el tercer lugar estudiaba a su predecesor para encontrar el lugar donde tirarse, en un momento quien lo precedía entrando a una curva frena unos metros antes y Domínguez por detrás se sorprende y lamentablemente lo toca desde atrás. Luis no pudo mantener el auto en pista por los daños causados y debe entrar a boxes a reparar, pero sus mecánicos vieron los daños causados y no pudieron darle la reparación necesaria para recuperar el ritmo. Mariano se acerco rápidamente a Eugenio y comenzó una linda batalla por la punta de la carrera, hasta que en un momento a Pascuzzo se le corre un poco el Spec de atrás y Domínguez nada pudo hacer para esquivarlo, ambos pilotos sufrieron roturas muy serias por lo que debieron perder mucho tiempo en boxes reparando sus vehículos. Desde atrás el piloto Mafioso venía haciendo su carrera a su ritmo y de a poco y con los despistes sucedidos se adueño de la punta. En el segundo lugar venia Leo Ratafia y en el tercer escalón el Orfebre Marcelo Sampietro. Promediando la mitad de carrera el oriental L. Ratafia pierde su Spec y lo retrasa en la grilla final:

De esta manera termino la tercera fecha del torneo, que se pone al rojo vivo ya que se están apretando todos en la punta. También el torneo de equipos viene muy ajustado, y las escuderías ya van diagramando sus estrategias para afrontar la última y decisiva parte de este torneo. Desde ya las felicitaciones al podio y a los debutantes de la misma. Felicidades a Marcelo Sampietro que llego en el segundo lugar llevándose uno de sus propios trofeos devuelta a casa. Nos estaremos viendo la próxima semana en Laguna Seca.

Stay tuned!!!

4 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*